Celebrada en Chipiona la primera jornada de gestión de los maremotos en la Bahía de Cádiz
Radiotelevisión municipal de Chipiona, 18 de noviembre de 2022.
Chipiona ha acogido en la mañana una jornada dedicada a profundizar en el riesgo de maremotos en la Bahía de Cádiz a cargo de diversos expertos en la materia.
A las 10:00 horas ha tenido lugar la presentación a cargo del alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, Manuel Arna (presidente de la ATPyC) y Gregorio Gómez (presidente del Comité de Ingeniería y Gestión de la Costa de la ATPyC). A continuación, tuvo lugar la primera conferencia titulada ‘Los maremotos: ciencia y presencia’ y con Gregorio Gómez Pina como ponente. La segunda fue ‘Medidas preventivas y de preparación frente al riesgo de tsunamis”, por Mauricio González (Catedrático y director del Grupo de Ingeniería y Gestión de la Costa del IH Cantabria) y la tercera ‘Herramientas numéricas para la predicción de tsunamis en tiempo real’, por Jorge Macías (profesor de la Universidad de Málaga).
Tras un descanso, la jornada siguió con la conferencia ‘Otras oscilaciones del nivel del mar: meteotsunamis, ondas infragravitatorias, resonancias, impacto en puertos y costas’, a cargo de Begoña Pérez (jefa del Departamento de Oceanografía Portuaria de Puertos del Estado) y ‘La Red nacional de alerta de tsunamis’, de Juan Vicente Catavella (director de la Red Sísmica Nacional del Instituto Geográfico Nacional).
Se prosiguió con ‘Programa Europeo Tsunami Ready y Proyecto CoastWAVE para la preparación de municipios frente al riesgo de Maremotos’, por Ignacio Aguirre (Investigador del Grupo de Ingeniería y Gestión de la Costa del IH Cantabria), ‘Actuaciones convenientes e inconvenientes frente a los maremotos, a tener en cuenta en los planes de evacuación, por José Aparicio (presidente de IRD), ‘Chipiona: un municipio en fase de preparación frente a las amenazas de los maremotos, por Luis Mario Aparcero (alcalde de Chipiona), ‘Actividades del PIANC relacionadas con los tsunamis’, a cargo de Francisco Esteban (presidente de PIANC).
Para finalizar, se abrió un turno de preguntas y se procedió al planteamiento de las conclusiones y el cierre de la jornada.